Desde los Juegos Olímpicos del ´92, Barcelona
se ha valido de grandes eventos que le han dado una fuerte
proyección turística internacional. El resultado,
a través de los años, ha sido su situación
actual como una de las principales ciudades turísticas
de España y Europa.
Según fuentes municipales, gracias
a la inversión del Forum, el PIB de la ciudad mantiene
un crecimiento del 2,4%, una décima superior al del
conjunto español. Sin embargo los efectos económicos
a largo plazo aún están por verse.
El Forum, para muchos, representa un nuevo
intento de renovar la imagen de Barcelona. Según Santiago
Pagès, director del programa “Barcelona Ciutat
de Compres” de Barcelona Turisme, la creación
del Fórum es un invento más para atraer turistas
a la ciudad, que no se diferencia del Año Gaudí
o el Año Dalí. “Para que una ciudad esté
permanentemente en el candelero, para que esté de moda,
tiene que tener capacidad de organización de actos
y eventos”. Por el contrario, Gustavo Bassotti, responsable
de Turismo Nacional e Internacional del Fórum, no lo
ve así. “El Fórum no se eligió
para promocionar a Barcelona en sí, sino porque se
pretendía buscar cual era el nicho que faltaba a nivel
de eventos internacionales”, asegura. "La idea
se buscó adrede, pero se buscó como idea. Se
podría haber hecho en Johannesburgo, pero surge aquí”.
Sea
cierto o no, lo que es un hecho es que la oferta hotelera
ha aumentado significativamente a raíz del Fórum,
Entre 1990 y 2004, ésta creció en un 224%.
Se espera que 5 millones de visitantes pasen por el
evento, de los cuales se calcula que un millón
y medio serán de fuera. Los nuevos 20 hoteles
que se están construyendo este año fueron
concebidos pensando en eso.
“La sobrecapacidad de habitaciones dentro de la
política de promoción era una necesidad.
Antes las plazas hoteleras eran carísimas y representaban
un grave |
 |
problema para los visitantes y los tour operadores”,
dice Bassotti. No obstante, economistas como Amelia Díaz
opinan que ningún acontecimiento, por importante que
sea, puede generar una demanda suficiente para absorber el
espectacular incremento de la oferta hotelera que se esta
viviendo en la ciudad.
Otro sector que se ve afectado es el del
comercio. Por parte de los comerciantes barceloneses, existe
el miedo a que el Fórum les quite clientes. Según
Pagès, “los comerciantes están intentando
pactar con el Fórum para hacer una promoción
que atraiga gente a las tiendas. Según las compras
realizadas, las tiendas regalarán tickets de entrada
al evento”.
Sobre la comparación que muchos hacen
entre los Juegos Olímpicos y el Forum, Díaz
opina que no se puede hablar de las aportaciones de este último
con la misma intensidad que ocurrió en el ´92.
“Con las Olimpiadas, la presentación de Barcelona
a nivel mundial cambió no sólo la imagen exterior
sino también la propia estructura de la ciudad, y la
percepción que tenían de ella los propios barceloneses”,
dice. “El Fórum es como el hermano pequeño
de las Olimpiadas. Será importante, pero una buena
parte de la construcción de la ciudad ya está
hecha”.
|